Salta al contenuto

Per gli acquisti online: spese di spedizione gratuite da 25€ - Per i soci Coop o con tessera fedeltà Librerie.coop gratuite a partire da 19€.

Mirando al mundo. Realización de observatorios del mundo juvenil en las ciudades latinoamericanas - Librerie.coop

Mirando al mundo. Realización de observatorios del mundo juvenil en las ciudades latinoamericanas

di
€ 32,00
Dettagli
FORMATO Rilegato
EDITORE Effatà Editrice
EAN 9788874023325
ANNO PUBBLICAZIONE 2013
CATEGORIA Scienze sociali
COLLANA / SERIE Conoscere e agire
LINGUA spa

Descrizione

La globalización -y la apertura de nuevas perspectivas que con la misma se materializa- representa un valor agregado y una extraordinaria oportunidad para todos: los nuevos lazos entre los pueblos, los mercados, la producción, la transferencia de la tecnología y las mercancías, la circulación y la difusión del saber. Pero es necesario, para vivir en un mundo más justo, crear las condiciones para que esta nueva dinámica mundial se traduzca en una globalización de los derechos, los beneficios y las oportunidades, en una redistribución de las riquezas, de modo que quienes están en los márgenes del desarrollo puedan obtener oportunidades y ocasiones para salir de su condición de marginalidad y encontrar más bien una dignidad de vida, valor y existencia. Para poner a disposición de las partes más débiles del planeta y de nuestras ciudades los recursos y los instrumentos para crecer es necesario promover -también y sobre todo a nivel local- políticas capaces de gobernar el cambio. Debemos construir políticas para los jóvenes -que viven naturalmente una edad de transición- así como realizar actividades reales de cooperación descentralizada. Por esto, un proyecto europeo como Mirando al Mundo -que ha encontrado terreno fértil en Argentina, Brasil y Bolivia, y que ha logrado mantener juntas estas dos políticas- puede constituir una experiencia individual de promoción de una cultura global y compartida de los derechos y la democracia, que se vuelve capaz de leer la mutación, interpretar sus causas y gobernar los efectos que tiene también sobre las nuevas generaciones. Piero Fassino